Epilepsia
La epilepsia es una afección neurológica crónica en la que una persona experimenta convulsiones recurrentes o episodios de actividad cerebral anormal.

La epilepsia es una afección neurológica crónica en la que una persona experimenta convulsiones recurrentes o episodios de actividad cerebral anormal. Estos episodios pueden ser leves o graves y pueden variar en duración y frecuencia.

La epilepsia puede tener muchas causas, como lesiones cerebrales, problemas genéticos, trastornos del desarrollo cerebral, infecciones y trastornos metabólicos. El diagnóstico de la epilepsia generalmente se realiza mediante la realización de pruebas de imágenes, como una resonancia magnética, así como un electroencefalograma para medir la actividad eléctrica del cerebro.

El tratamiento de la epilepsia depende del tipo y la gravedad de las convulsiones. En algunos casos, se pueden controlar las convulsiones con medicamentos antiepilépticos, mientras que en otros casos puede ser necesario realizar cirugía para eliminar la fuente de las convulsiones.

Como equipo de especialistas en epilepsia, estamos dedicados a brindar el mejor tratamiento posible a nuestros pacientes. Trabajamos en estrecha colaboración con otros especialistas, como neurólogos y psiquiatras, para asegurarnos de que nuestros pacientes reciban un tratamiento integral y personalizado.

Si tiene preguntas o inquietudes sobre la epilepsia o su tratamiento, no dude en ponerse en contacto con nosotros para programar una consulta.

Captura de Pantalla 2023-09-03 a la(s) 12.37.02

Compartir:

Otras patologías

Hidrocefalia

La Hidrocefalia es la acumulación excesiva de líquido cefalorraquídeo en el cerebro. 

Neurooncología

Se trata de una rama de la neurocirugía que encarga de los tumores originados dentro del cráneo.

Tumores del Ángulo Pontocerebeloso

Los tumores del ángulo pontocerebeloso son crecimientos anormales que se desarrollan en el área donde el cerebro se une al tallo cerebral en la base del cráneo…

Dolor Crónico

Dolor Crónico

El dolor se define como una sensación o experiencia emocional displacentera relacionada al daño de los tejidos, actual o potencial, de cualquier mecanismo o localización.

Contactanos