Hernia de Disco
Se conoce como hernia de disco a la ruptura del disco intervertebral, el cual representa el principal sistema de amortiguación de la columna.

Se conoce como hernia de disco a la ruptura del disco intervertebral, el cual representa el principal sistema de amortiguación de la columna. Cuando esto sucede el contenido del disco pasa a estar en contacto con las raíces nerviosas o la médula espinal generando dolor.

La ubicación más frecuente en la región lumbar, es decir en la parte más baja de la columna vertebral. También pueden ocurrir en la zona cervical (cuello) o torácica.

Los síntomas dependerán de su ubicación pudiendo generar dolor de espalda, de piernas (usualmente de un lado del cuerpo), dolor en cuello, electricidad en brazos y dedos, disminución de la fuerza, entre otros.

La mayoría de los pacientes pueden tratarse sin requerir intervención quirúrgica empleando terapias conservadoras con medicación, kinesiología, rehabilitación, infiltraciones, entre otras.

La intervención quirúrgica se reserva para casos con falta de respuesta al tratamiento conservador o bien ante déficit neurológico (ejemplo: pérdida de fuerza en un brazo o pierna)

Hernia de Disco
La ubicación más frecuente es en la parte más baja de la columna vertebral

Compartir:

Otras patologías

Dolor Crónico

Dolor Crónico

El dolor se define como una sensación o experiencia emocional displacentera relacionada al daño de los tejidos, actual o potencial, de cualquier mecanismo o localización.

Nervios Periféricos

Los nervios periféricos son los nervios que se extienden desde la médula espinal y el cerebro hacia el resto del cuerpo, incluyendo los músculos, la piel y los órganos.

Espondilolistesis

Es una afección en la cual un hueso (vértebra) en la columna vertebral se mueve hacia adelante fuera de la posición apropiada sobre el hueso debajo de ella.

Tumores del Ángulo Pontocerebeloso

Los tumores del ángulo pontocerebeloso son crecimientos anormales que se desarrollan en el área donde el cerebro se une al tallo cerebral en la base del cráneo…

Contactanos