Ayuda & Preguntas Frecuentes

Preguntas Frecuentes

Presentamos algunas de las preguntas que más frecuentes nos hacen. No dudes en contactarnos ante cualquier otra duda.

La neurocirugía es una rama de la medicina que se enfoca en en el diagnóstico y tratamiento quirúrgico de enfermedades en el sistema nervioso, incluyendo el cerebro, la médula espinal y los nervios periféricos. Podrás encontrar más información en la pestaña de “Patologías”

Dependiendo del tipo de procedimiento, la intervención puede ser ambulatoria y demorar aproximadante 30 minutos, en el caso de bloqueos o infiltraciones para el tratamiento del dolor; o varias horas en el caso de patologías de mayor complejidad.

  • Cirugías de tumor cerebral y de columna de alta complejidad, con monitoreo neurofisiológico y neuronavegación, de ser necesario.

  • Tratamiento quirúrgico de patología vascular

  • Cirugía de epilepsia refractaria

  • Tratamiento quirùrgico de movimientos anormales

  • Cirugía endoscópica para el tratamiento tumores de hipófisis o patología intraventricular.

  • Cirugía de Nervios periféricos

  • Tratamiento minimamente invasivo de patología de columna

  •  Dolores de espalda , cuello o cabeza recurrentes
  • Debilidad en meimbros superiores o inferiores
  • Epilepsia con falta de respuesta al tratamiento médico
  • Adormecimiento de la cara, brazos o piernas
  • Caídas o golpes en la cabeza, cuello o espalda

Usualmente se solicitan un  análisis de sangre para evaluar la correcta coagulación sanguínea entre otras variables y una evaluación por un médico especialista en cardiología.

Estos estudios son imprescindibles para cualquier práctica neuroquirúrgica.  Acorde a la patología a tratar y el paciente se puede requerir de otros estudios adicionales.

  • Se sugiere realizar baños con jabón antiséptico 5 días antes de cualquier procedimiento. 
  • Afeitarse. En caso de tratarse de un procedimiento con anestesia general.
  • Evitar el uso de esmaltes en uñas de manos y pies.
  • Concurrir a la clínica con todos los estudios prequirùrgicos e imagenológicos.
  • Asistir a la clínica acompañado de un familiar.
 
Para más información consulte a su médico/a.